Newsletter
Recibe todas nuestras novedades y ofertas:
Siguenos
Mapa del Sitio
Mi cuenta
2018. Todos los derechos reservados a Somper. Desarrollado por Pymeralia.com
Aviso legal - Política de cookies - Condiciones de compra
La campaña del 2022 ha sido muy dura para todos, abejas y apicultores. Este último año la mortalidad de insectos ( en general) se ha disparado debido a la sequía, las altas temperaturas, la contaminación,…. En el caso de las abejas los estudios hablan de una pérdida de aproximadamente el 10% de abeja silvestre. Las
Este año nos sumamos al proyecto de acercar la realidad del campo al consumidor de una manera práctica y no a través de nuestro producto. Hemos diseñado un entorno natural, para poder ver más de cerca ( pero sin sufrir percances) la vida y rutina de las abejas. Durante la actividad podréis ver: como trabajan
Estos días estamos moviendo nuestras colmenas a ubicaciones más frescas, el calor sofocante de la Ribera de Ebro y alrededores no les gusta. Esta vez, las movemos a una ubicación que sabemos les encanta y no solo por la temperatura también por el sabor de su néctar y la tranquilidad que se respira. Ahora toca
Se acaba la campaña del naranjo y hay que empezar a moverse. Tenemos que pensar y buscar zonas más altas donde las abejas puedan gozar de temperaturas más suaves. Este año nos movemos a Tremp, situado en el prepirineo catalán a unos 1200 metros (aprox) un lugar rodeado de montañas como La Sierra del Montsec,
El naranjo es un árbol frutal al que le gusta el clima cálido y abundante agua. Sus flores son muy apreciadas por las abejasy también por los humanos debido a sus propiedades relajantes. Pero lo que a menudo se nos olvida es que sus hojas también tienen muchas propiedades: ayudan con el insomnio, son antioxidantes,
Aunque la floración del almendro se está acabando sigue siendo un auténtico espectáculo, es una flor preciosa sobre la que se han escrito inmensidad de poemas e historias a lo largo de muchos años. Una flor con significado propio presente en muchas culturas y que siempre ha formado parte del entorno de la tierra en
Parece que por fin el frío nos da una tregua y podemos empezar a pensar en la nueva campaña con ilusiones renovadas. Ahora toca realizar labores de mantenimiento del material que vamos a utlizar en breve para evitar problemas. Hay que revisar las cajas vacías que utlizaremos más adelante: hay que revisar los cierres, la
Nuestro hogar, la Ribera d’Ebre, a veces una gran desconocida para algunos, se encuentra en el interior de la província de Tarragona. El río Ebro recorre nuestro territorio y nos regala a su paso unos maravillosos campos de vid, olivos, almendros y frutales. Campos, montes y cultivos que podrían explicarnos tantas historias y anécdotas de
Hace unos meses tuve el placer de hablar con Anton Monner, cronista de Gandesa y incansable defensor de la vida rural, sobre un proyecto que hacía mucho tiempo maduraba en mi cabeza: un banco de tierras. Este proyecto finalmente se hace realidad gracias a la colaboración desinteresada de la asociación Tecolote que se pone al
La alfalfa es un cultivo que se usa para aportar de forma natural proteinas de gran calidad al ganado además de macrominerales, microminerales y vitaminas. . Además es una fuente importante de fibra efectiva,. La alfalfa es una leguminosa forrajera que contiene vitaminas del grupo B, C, D, E,K, P además contienen minerales como :